Vitamina C y el síndrome de fatiga crónica Los mecanismos patológicos del síndrome de fatiga crónica (chronic fatigue syndrome / CFS) no se conocen exactamente. Los síntomas más frecuentes son fatiga, mala memoria reciente y dolores musculares. El estrés psíquico participa causalmente en el síndrome de fatiga crónica (CFS) La mayoría de los científicos y […]
Category Archives : Estrés oxidativo
Tratamiento Médico de Quelación con EDTA
Tratamiento Médico de Quelación con EDTA Después de la segunda guerra mundial, muchos trabajadores de la industria de baterías, pinturas y combustibles sufrieron los estragos de la intoxicación por plomo propia de estas labores. Estas personas fueron tratadas con un aminoácido sintético llamado EDTA y de manera sorprendente reportaron una gran mejoría en varios aspectos […]
Beneficios de la Vitamina C endovenosa en el ser humano.
FUNCIONES DE LA VITAMINA C EN LA BIOQUIMICA HUMANA La vitamina C promueve la función de las mitocondrias saludables, ayudando a la adecuada síntesis de Atp, molécula de la energía. Estimula el sistema inmune produciendo interferón, para aumentar el número de células Natural Killer, optimiza la fagocitosis y la migración leucocitaria, ejerciendo una acción […]
Factores externos que envejecen tu piel, como y cuales ?
ENVEJECIMIENTO EXTRÍNSECO RADIACIONES UV Los efectos biológicos sobre las células de los rayos UV pueden ser resumidos de la siguiente forma: 1-Modificaciones fotoquímicas directas del ADN celular por absorción de los UVB por el ADN. Los mecanismos moleculares y las modificaciones del ADN y de las proteínas inducidas por los UV-A no son iguales a […]
Indicaciones generales y modus operandi, para la aplicación de Vitamina C endovenosa.
En base a las múltiples funciones en el organismo humano de la Vitamina C , esta se puede aplicar en un sin numero de condiciones patológicas, debemos tener en cuenta que uno de los beneficios mas importantes de esta Vitamina se logra con la puesta por via parenteral o endovenosa, jamas por via oral, ya […]
La Energia derivada de la Glucosa puede ser muy tóxica e inflamatoria.
Cuidado, Peligros con la elevación transitoria de glucosa después de comidasLas células mononucleares son un tipo de células sanguíneas entre las cuales se encuentran los monocitos, linfocitos, macrófagos y mastocitos. En estas células, en respuesta hacia un estrés o sustancia tóxica, se activan ciertas vías de señalización celular que van a mediar la respuesta inflamatoria. [&hell...
Disfunción endotelial y el radical superóxido: Peligro directo a nuestras arterias.
Los científicos saben que el estrés oxidativo es un factor crucial, causal en la disfunción endotelial, que en sí mismo es un evento la iniciación dominante para el espesamiento de pared del vaso sanguíneo y la ateroesclerosis. La investigación muestra que la Sod, la enzima de la defensa antioxidante más importante del cuerpo, juega un […]
Metales pesados patológicos y Quelación por Edta.
Después de la segunda guerra mundial, muchos trabajadores de la industria de baterías, pinturas y combustibles sufrieron los estragos de la intoxicación por plomo propia de estas labores. Estas personas fueron tratadas con un aminoácido sintético llamado EDTA y de manera sorprendente reportaron una gran mejoría en varios aspectos que aparentemente no estaban relacionados […]
Inflamación localizada en el cerebro de niños autistas.
Una excelente luz en la investigación y manejo de los niños con autismo, desde su génesis hasta el tratamiento Este articulo viene a aclarar y profundizar conocimientos muy importantes que tristemente la mayoría de los pediatras y neurólogos desconocen y peor aun niegan, nacido de un caudal de investigación, concluye que: En la génesis de […]
Resistencia a la insulina y aterosclerosis. Impacto del estrés oxidativo en la función endotelial
La Obesidad visceral, central o troncular genera una alta tasa de inflamación sistemica mediada por la gran actividad pro inflamatoria que poseen los adipocitos a través de la generación de citoquinas como el Factor necrotico tumoral alfa, Il6 y otras, esta condición participa generando insulinoresistencia, a su vez la hiperinsulinemia compensadora acelera la inflamación liberando […]