
Anótalas, reenvialas, hazlas circular por tus conocidos y así evitaremos muertes y enfermos en vano
- Apoya la ingesta de los alimentos con sulforafano (ajo). Los ricos en fibra y en vitaminas A, C y E ayudan a proteger el organismo.
- Potencia la ingesta de alimentos con pocas grasas y evita el consumo de grasas animales (carnes rojas, huevos, manteca, embutidos, etc.) Beneficios cardiovasculares.
- Abandona el consumo de azúcar refinada y de hidratos de carbono de alta carga glucemica, (pan blanco, pastas blancas, patatas, arroz blanco, legumbres, excepto lentejas y alubias pintas o blancas, no bollería, ni postres con azúcar). Beneficios cardiovasculares y metabólicos.
- Aporta Omega 3 a razón de 1,5 a 3 gramos por día, de calidad, que cumpla con las más exigentes normas de destilación molecular. Beneficios cardiovasculares.
- Consume pescado azul pequeño, idealmente crudo o semicrudo, al menos tres veces en semana (su cocción genera perdida del Omega 3 que portan en gran cantidad). Beneficios cardiovasculares.
- Haz ejercicio físico al aire libre, no más de una hora al día y al menos tres veces en semana de forma sostenida. Tomar el sol en las mañanas temprano. Beneficios cardiovasculares.
- Toma hasta 80 g de Chocolate negro al día + de 70%. Beneficios cardiovasculares.
- Comer una fruta de granada al día a demostrado revertir procesos de ateroesclerosis. Beneficios cardiovasculares.
- Tomar té verde aporta epigalocatequinas, que es una antioxidante potente con peculiaridades importantes a la hora de evitar enfermedades cardiovasculares. Beneficios cardiovasculares.
- Evita tanto como puedan los anticonceptivos orales, son un veneno autorizado que secuestra el oxido nítrico y favorece las enfermedades vasculares, además bloquea la síntesis de gonadotropinas y, con ello, la libido sexual.
- Una copa de vino tinto en mujeres y hasta dos en hombres por día, una gota más y se pierden los beneficios. Beneficios cardiovasculares.
- No permitas tener un abdomen pronunciado (barriga). Beneficios cardiovasculares.
- Si tienes algo de sobrepeso trata de corregirlo. Mientras, no dejes de hacer ejercicio físico. Se ha demostrado que un normopeso ocioso, tiene más riesgo que un sobrepeso activo. Beneficios cardiovasculares.
- Ingiere alimentos ricos en potasio, sobre todo en las mañanas, y evita el exceso de sal común. Beneficios cardiovasculares
- Debes hacer alguna actividad física de tu gusto y placer, al menos dos veces en semana, siempre que no sea en contra de tu salud.
- Es crucial que logres dormir al menos 6 horas (de noche) y tener la sensación de amanecer descansado.
- Gestiona el estrés, si no sabes, asesórate, es el padre de todas las enfermedades.
Dr Cubrias
Muy interesante las medidas que nos has enviado para prevenir infartos miocárdicos y/o cerebrales. ¡Gracias por mantenernos informados!
Sabios consejos, Doctor…, aunque el último lo pondría el primero!. Gracias por ayudar tan eficazmente a los demás!.